Inicio - Salud laboral - Recién aprobada Ley de Movilidad Sostenible
Salud Laboral
- Inicio Salud Laboral
- Qué hacemos
- Legislación
- Peligros y riesgos laborales
- Accidentes y enfermedades profesionales
- Mutuas
- Formación
- - FP. Profesional
- - Sindical
- Derecho a la salud
- Comité de Seguridad y Salud
- Negociación colectiva
- Info. y estadísticas de SL
- Salud Laboral en Aragón
- Delegados y delegadas de prevención
- Delegados y delegadas territorial de PRL.
- Mujer y trabajo
- Cartas y formularios
Salud Laboral
- Inicio Salud Laboral
- Qué hacemos
- Legislación
- Peligros y riesgos laborales
- Accidentes y enfermedades profesionales
- Mutuas
- Formación
- - FP. Profesional
- - Sindical
- Derecho a la salud
- Comité de Seguridad y Salud
- Negociación colectiva
- Info. y estadísticas de SL
- Salud Laboral en Aragón
- Delegados y delegadas de prevención
- Delegados y delegadas territorial de PRL.
- Mujer y trabajo
- Cartas y formularios
Recién aprobada Ley de Movilidad Sostenible
CCOO y 14 entidades de la sociedad civil más celebran la introducción de sus propuestas en la Ley de Movilidad Sostenible
Finalmente no han sido aprobadas muchas de las enmiendas que implicaban un retraso en la descarbonización del sector movilidad-transporte y un apoyo a combustibles fósiles, así como la enmienda intrusa sobre prolongación de la vida de centrales nucleares.
Uno de los aspectos conseguidos, defendido por CCOO, es la obligacion de las empresas de más de 200 trabajadores/as de elaborar planes de movilidad sostenible al trabajo
Además, se ha logrado avanzar en materia de:
- financiación del transporte público,
- promoción del transporte ferroviario de personas
- recarga eléctrica en pequeños y medianos municipios
- reducción de vuelos domésticos
La Ley de Movilidad Sostenibles es una necesidad ya que el sector del transporte es, de forma indiscutible, el principal responsable de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en España.

















