Inicio - Salud laboral - Declaración conjunta sobre los accidentes laborales en Aragón.
Salud Laboral
- Inicio Salud Laboral
- Qué hacemos
- Legislación
- Peligros y riesgos laborales
- Accidentes y enfermedades profesionales
- Mutuas
- Formación
- - FP. Profesional
- - Sindical
- Derecho a la salud
- Comité de Seguridad y Salud
- Negociación colectiva
- Info. y estadísticas de SL
- Salud Laboral en Aragón
- Delegados y delegadas de prevención
- Delegados y delegadas territorial de PRL.
- Mujer y trabajo
Declaración conjunta sobre los accidentes laborales en Aragón.
Fecha: 12-08-2025
Salud Laboral |
Son días trágicos en el mundo laboral. Ante la elevada mortalidad en el trabajo, los cuatro agentes CEOE, CEPYME, UGT Y CCOO junto con el GOBIERNO DE ARAGÓN se comprometen en esta Declaracíon a un mayor esfuerzo contra la siniestralidad laboral.
Este año está resultando especialmente trágico; los accidentes laborales son un indicador de que algo falla en la prevención. Los accidentes con resultado de muerte va en aumento, en un panorama de claro retroceso en cultura preventiva. El 11 de agosto, los cuatro agentes sociales integrantes de la mesa de Diálogo Social de Aragón (CCOO, UGT, CEOE Y CEPYME) y el Gobierno de Aragón presentaron la "Declaración conjunta sobre accidentes laborales en Aragón" en la que apuntan las líneas de trabajo que van a reforzar para evitar en lo posible los accidentes.
"Ningún trabajador o trabajadora debe perder la vida en el ejercicio de su labor profesional cuando su propósito es desarrollar su trabajo de la mejor manera posible para ofrecer un presente y un futuro de oportunidades para sí mismos y los suyos. Ni una sola familia debería sufrir la pérdida de un ser querido que salió de casa para trabajar y no regresó.
Ante esta trágica lista de accidentes laborales que estamos viviendo, queremos reiterar una vez más nuestro firme compromiso para erradicar la siniestralidad laboral. Es, sin duda alguna, el desafío prioritario y más importante del acuerdo del Diálogo Social, suscrito el pasado 6 de noviembre de 2024. Juntos estamos trabajando, y lo haremos con más ahínco si cabe, en una serie de medidas encaminadas a reducir a cero la siniestralidad laboral: .." (ir a la noticia)
Visitar enlace